INTEGRACIÓN CON LA COMUNIDAD
- Category: Fundación Ecoparia
- Hits: 118
Resumen de actividades realizadas en el Área de Responsabilidad Social
Nos sentimos muy orgullosos de presentar, un resumen de las distintas actividades de contenido y responsabilidad social que de manera constante, durante los últimos nueve años y medio, ha realizado la Hacienda Posada Aguasana & Parque de Aguas Termales, las cuales han sido posibles, gracias a todas aquellas personas que han venido a conocer nuestro Parque de Aguas Termales, donde además de disfrutar de este espacio natural, han contribuido con su aporte, representado por un porcentaje del pago de la entrada u hospedaje en la Hacienda, permitiéndonos llevar a cabo esta idea.
Al realizar estas actividades especiales, nos hemos abocados a fortalecer los conocimientos importantes sobre la geografía, historia, cultura de nuestra región y los temas relevantes sobre salud, turismo, ecología, ambiente y conservación de los recursos naturales.
1.- Cada año (Agosto – Septiembre) Plan Vacacional Niños de Río Caribe, Municipio Arismendi, asiste con un grupo promedio de 40 niños, para un día Ecológico. Años 2.002 al 2013. Reconocimiento.
2.- Celebración del Día del Anciano, Instituto INAGER de Carúpano. Año 2.003 al 2008, 2010 y 2012.
3.- Actividades para la Escuela de Niños Especiales de Carúpano. Año 2.004, 2007, 2009 y 2011.
4.- Actividades extramuros para los estudiantes (8 grupos) de la Unidad Educativa Simón Rodríguez, Carúpano. Años 2.005 - 2009.
5.- Taller sobre la Calidad como un Valor Agregado para los Estudiantes de Turismo, Misiones Vuelvan Caras del Núcleo de Guayana. Año 2.005.
6.- Charlas para Estudiantes Misiones Vuelvan Caras - Turismo de INCE Tunapuy, INCE Carúpano, El Pilar, Río Caribe. Año 2.005.
7.- Coordinación y convocatoria para el desarrollo de charlas de información y toma de conciencia sobre la problemática de la mariposa Ilesya Metabus, comúnmente llamada Palometa Peluda. Actividad conjunta con Ministerio de Salud, Dr. Nelson Pizzo, INCE Tunapuy. Año 2.004, 2005, 2006.
8.- Actividades extramuros para los niños y profesores de Educación Preescolar y Primaria de la Escuela Bolivariana de Ño Carlos. Años 2.002 al 2.008 y 2010 al 2012
9.- Fiesta de Fin de año, 14 Dic. 2.005, 2006, 2009, 2010 para los alumnos, docentes y personal administrativo de la Escuela de Ño Carlos y el maternal de la comunidad con ciento cuarenta y cinco (145) invitados en total, denominado un Día Ecológico en la Hacienda Aguasana, donde se realizaron juegos, competencias, piñatas, regalos, merienda, piscinada, se compartieron muchas sonrisas y alegrías.
10.- Padrinos de la Promoción de 5º Año del Liceo de Guayana. Año 2.004. Reconocimiento.
11.- Invitados Especiales para la Promoción de alumnos de 6º grado y Educación Preescolar. Escuela Ño Carlos. Año 2.004.
12.- Padrinos de Promoción de los alumnos de 6º grado Escuela Ño Carlos. Año 2.005.
13.- Apoyo y Guía para la elaboración de trabajos escolares, relacionados con geografía, ecología y turismo, a diversas escuelas de la región.
14.- Asesoramiento a la Brigada Ecológica del IUT, en la Organización de Jornadas Ecológicas en el mes de Agosto 2004 , 2005 , 2006, Yaguaraparo – Irapa.
15.- Invitados de Honor a los Actos de Promoción de los Oficiales de la Policía Municipal de Tunapuy. Reconocimientos.
16.- Espacio abierto, para los retiros de las Hermanas de la Curia de Carúpano y para la formación de nuevos catequistas.
17.- Contratación de Pasantes de Estudiantes de Turismo y Cocina, con el objeto de ofrecer la oportunidad de crecimiento, adquisición de destrezas y adquisición de experiencias dentro del campo laboral.
18.- Facilidades en la dotación de sanitarios para las viviendas de los empleados.
19.- Aporte de materiales y rejilla para la reparación de Acueducto de la Comunidad de Ño Carlos.20.- Elaboración y presentación de Proyectos para la activación económica de la región, basado en la creación de un Circuito Temático, que integra cuatro (4) Municipios, generando empleos y motivando el rescate de las manifestaciones culturales, folklore, gastronomía y otras actividades asociadas a la prestación de servicios cuyo principal mercado es el Turismo. Presentado a Coordinadores de las Misiones Vuelvan Caras.
21.- Elaboración y presentación de Proyecto de Turismo, Ambiente y Cultura, presentado a la Alcaldía del Municipio Libertador, para el fortalecimiento y la conversión de nuestras comunidades cercanas en un atractivo turístico a semejanza con el Pueblo de El Hatillo (Caracas), Caripe (Monagas), El Junquito (Caracas), Jají (Mérida).
22.- Retiro de Grupo de jóvenes a realizar la Confirmación, convivencia de 3 días, recibiendo como obsequio una imagen de la Virgen de La Rosa Mística, lo que dio origen a la idea de crear una pequeña capilla, para quienes deseen encontrar un lugar especial donde orar.
23.- Padrinos de la Promoción de alumnos de 6to grado de la Escuela de Ño Carlos, y para ellos nuestro obsequio fue realizar excursión a la Cueva del Guácharo, Estado Monagas y la dotación de uniformes para inicio de estudio de Séptimo grado.
24.- Jornadas de Semana Ecológica organizado por las Escuelas del Municipio Libertador, Benítez y Arismendi, con participación de ciento cincuenta (150) estudiantes. 2.008.
25.- Hospedaje gratuito a Comisión de Bomberos de Yaguaraparo, para la realización de Talleres Comunitarios.
26.- Donativo de útiles escolares para las escuelas de Ño Carlos, Cumbre de Mariano León, Santa María y Sacamanteca, auspiciado por Aguasana y la Empresa Fotográfica “Larga Distancia”.
27.- Donativos de juegos educativos para las escuelas de la comunidad de Ño Carlos, auspiciado por Aguasana y la Fundación Raga.
28.- Fundación Kurinepar, durante cinco (5) años consecutivos prestando labor social, en los Planes Vacacionales de la población de Río Caribe, incluye un día de visita por grupo, los viernes de cada mes, actividad que realizan en la Hacienda concediéndoles descuento del cincuenta por ciento (50%) de la tarifa normal. 2006, 2007, 2008, 2009, 2010.
29.- Día de Recreación, Salud y esparcimiento para los ancianitos del INAGER Carúpano. 2.007, 2.008, 2009, 2010.
30.- Alojamiento sin costo a Comisiones de los Bomberos, RAIC para la realización de Talleres y Foros en las Comunidades aledañas, sobre prevención y seguridad en casos de actividad sísmica. (Oct. – Nov. Año 2.005, 2.006, 2.007, 2.008 2009, 2010, 2011, 2012).
31.- Día de recreación para los estudiantes del INCES Tunapuy, para 40 Jóvenes. Agosto 2011.
32.- Día de recreación para empadronadores INCES Tunapuy, para 40 adultos. Octubre 2011.
33.- Día de recreación para niños en la Semana de la Educación Inicial, CEI Andrés Eloy Blanco, Tunapuy, 30 niños. Febrero 2012.
34.- Reunión de Directores de las Instituciones educativas del Municipio Libertador, 22 profesores. Marzo 2012.
35.- Día de actividades pedagógicas de la Escuela Bolivariana de Ño Carlos, 50 personas. Marzo 2012.
36.- Proyecto de aprendizaje “El agua de mi Comunidad” de los alumnos de 6to. Grado de la Escuela Bolivariana de Ño Carlos, 8 estudiantes. Enero 2013.
37.- Día de recreación para niños en la Semana de la Educación Inicial, CEI Pedro Elías Marcano, Tunapuy, 22 niños. Abril 2013.
38.- Día de recreación para niños en la Semana de la Educación Inicial, CEI Catuaro Abajo, Catuaro, 44 personas. Abril 2013.
39.- Día de Recreación, Salud y esparcimiento para adultos mayores del Centro de Servicio Social José Manuel Suniaga, Carúpano, Mayo 2013.
40.- Celebración del Día de las Madres con niños y representantes del CEI Pedro Elías Marcano, Tunapuy. Mayo 2013.
41.- Programa Cultivando Valores de la Escuela Bolivariana de Ño Carlos. Junio 2013.
42.- Día de recreación para el equipo de beisbol Criollitos de Venezuela, 50 niños, Tunapuy. Junio 2013.
43.- Plan Vacacional Juvenil Nueva Generación, Municipio Libertador. Julio 2013
Es importante destacar que dentro del proceso de crecimiento de la Hacienda Aguasana, todas las contrataciones, adquisición de bienes y servicios se hacen dentro de la misma localidad, con la idea, de distribuir la pequeña riqueza de la actividad del ecoturismo con el fin de estimular la economía local y mejorar las condiciones de vida de nuestros vecinos.